Configuración de Canales y Salidas

La Configuración Predeterminada del Mezclador
El RØDECaster Pro II cuenta con nueve entradas separadas para conectar una amplia gama de dispositivos y fuentes de audio: cuatro jacks combinados para conectar micrófonos, instrumentos y otros dispositivos, dos receptores inalámbricos para emparejar con transmisores inalámbricos compatibles de la serie RØDE IV (como el Wireless GO II y el Wireless ME), un canal Bluetooth para conectar computadoras y dispositivos móviles de forma inalámbrica, el canal SMART pad, y dos interfaces USB-C para conectar dos computadoras y dispositivos móviles, además de un canal virtual adicional USB llamado 'Chat' para conectar aplicaciones de chat, lo cual es útil para transmisiones en vivo y otras aplicaciones.
Por defecto, estos canales se asignarán a los faders de la siguiente manera (a menos que se indique lo contrario durante el proceso del Asistente de Configuración):
- Fader 1-4: Entradas XLR/TRS 1-4
- Fader 5: Bluetooth
- Fader 6: SMART Pads
- Fader 7: USB 1
- Fader 8: USB 1 Chat
- Fader 9: USB 2

Asignación de Entradas a Faders
Existen múltiples maneras de cambiar la configuración del mezclador. Esto se puede hacer durante el proceso del Asistente de Configuración, o a través de la pantalla de configuración de faders o la pantalla de configuración de canales.
Para acceder a la pantalla de configuración de canales de un fader, simplemente toca el botón encima del fader o el ícono debajo del medidor de nivel, luego toca el engranaje de configuración para acceder a la pantalla de asignación de canales. Aquí puedes seleccionar qué entrada se asigna a ese canal, desasignar entradas, enlazar entradas estéreo y cambiar la codificación de color del canal. Una vez que hayas configurado el canal, toca el ícono de marca verde para guardar los ajustes. Repite el proceso para los otros faders a los que deseas asignar entradas.
.png)

Pairing and Assigning a Wireless Device
To pair a RØDE Series IV wireless device (such as the Wireless GO II and Wireless ME) to your RØDECaster Pro II, access the channel set-up screen by pressing the physical button above the fader you wish to assign your wireless device to. On this screen, you will see a list of microphone, instrument and other input options that you can scroll through. Scroll to the left to select the ‘Wireless’ option, tap ‘Pair New Device’ to enter pairing mode and follow the pairing process for your product to connect your wireless device and assign it to this input. To put either the Wireless GO II or Wireless ME transmitter into pairing mode, simply short-press its power button when the units are turned on and not already paired to another receiver. Your device’s connectivity, recording, mute and battery status will be displayed on this screen.
 (1).png)
Nota
Asignar cualquiera de los cuatro canales de entrada a la opción ‘Inalámbrico’ anulará la entrada física asociada XLR/TRS, lo que significa que no se escuchará ningún audio proveniente de micrófonos o instrumentos conectados a ese canal.
Connecting a RØDE USB Microphone
You can connect a RØDE USB microphone to the RØDECaster Pro II's USB 2 port using a USB-C-to-C cable, allowing for an additional microphone input.
Once connected, simply assign the USB 2 channel to a fader and treat it as if it were any other microphone input channel. You can control the USB microphone's on-board processing in the channel setup screen, although the RØDECaster's own channel processing and effects will not apply. In the case of the PodMic USB, NT-USB Mini, XCM-50 and XDM-100, you can mute or un-mute the USB 2 channel by pressing the physical button on the microphone.
Compatible devices include:

Note
In order to achieve zero-latency monitoring with the USB microphone, you will need to connect headphones directly to the microphone. You can then adjust headphone monitoring levels with the microphone's on-board controls.
Uso de los Faders Físicos y Virtuales
El RØDECaster Pro II cuenta con seis faders físicos de calidad de transmisión y tres faders virtuales, lo que te permite mezclar un total de nueve entradas separadas con control total y directo. Los faders físicos funcionan como cualquier otro mezclador: simplemente utiliza los deslizadores para ajustar el nivel de ese canal. La posición del fader se reflejará en tiempo real en la interfaz del mezclador.
Los faders virtuales funcionan de la misma manera que los faders físicos, solo que tienes un fader digital que se controla tocando el medidor de nivel y luego usando el codificador rotatorio. También puedes desplazarte fácilmente por los canales virtuales presionando el codificador rotatorio. Al presionar y mantener presionado el codificador rotatorio, se silenciará el canal virtual seleccionado.

Consejo Profesional
La "ganancia unitaria" para cada fader está indicada por los marcadores blancos en el mezclador físico y las pequeñas flechas en el mezclador virtual (solo en el modo de medidores de nivel predeterminado). Esto es útil para equilibrar el nivel de entrada con el nivel de salida y es un buen punto de partida al ajustar tus niveles. Si un fader está en ganancia unitaria y la señal sigue siendo demasiado baja, aumenta el nivel de ganancia del preamplificador en la pantalla de configuración del canal en lugar de subir más el fader. Esto te ayudará a lograr una señal saludable con un ruido mínimo.
Cambiar la Visualización del Medidor de Nivel
Existen dos formas de mostrar los medidores de nivel en el mezclador virtual: modo ‘Predeterminado’ y modo ‘Transmisión’. En el modo ‘Predeterminado’, hay marcadores a intervalos regulares que te permiten visualizar fácilmente tus niveles, además de un marcador para la ganancia de unidad. En el modo ‘Transmisión’, los medidores de nivel incluirán marcadores de dBFS (decibelios a escala completa) así como un medidor de reducción de ganancia (si tienes el compresor activado en ese canal). Para cambiar entre los dos modos, ve a configuración, luego ‘Pantalla’ > ‘Medición’ y selecciona ‘Predeterminado’ o ‘Transmisión’.

Uso de los botones de silencio
El botón rojo debajo de cada uno de los faders físicos del RØDECaster Pro II es un botón de silencio. Esto simplemente silenciará ese canal en la salida. También puedes acceder a un botón de silencio para los tres canales virtuales tocando el medidor de nivel y luego tocando el ícono de silencio, o presionando y manteniendo el codificador rotatorio cuando un canal está seleccionado. Cuando un canal está en silencio, el botón y el fader en el mezclador virtual se iluminarán en rojo.

Consejo Profesional
Cuando un canal está silenciado, el audio seguirá llegando en la etapa de preamplificación, pero no se enviará a la salida. Esto significa que aún puedes ajustar el nivel de ganancia en la pantalla de configuración del canal mientras un canal está silenciado, aunque no podrás escucharlo.
Uso de los Botones de Escucha
El botón verde debajo de cada uno de los faders físicos del RØDECaster Pro II es un botón de “escucha” (también conocido como botón de solo). Esto te permite monitorear el audio de un canal por sí solo, sin el resto de la mezcla de audio. También puedes acceder a esta función para los tres canales virtuales tocando el medidor de nivel y luego el icono del oído.
Existen dos modos diferentes para el botón de escucha: ‘Escucha después del fader’ y ‘Escucha antes del fader’. Para cambiar entre estos, ve a configuración, luego ‘Salidas’ > ‘Escucha’.
‘Escucha después del fader’: Cuando la ‘Escucha’ está activada, el anfitrión/productor en el canal de auriculares 1 escuchará el canal al nivel del fader.
‘Escucha antes del fader’: Cuando la ‘Escucha’ está activada, el anfitrión/productor en el canal de auriculares 1 escuchará el canal a ganancia unitaria, independientemente de la posición del fader.

Note
The solo’d audio will only be heard by the host/producer on headphone channel 1). You can also access this feature for the three virtual channels by tapping the level meter then tapping the ear icon.
Note
Pressing both the listen and mute buttons will activate ‘Back Channel’ mode, allowing the host/producer and guest to communicate “off-air”. This action can also be allocated to a SMART pad – check out the 'Using the SMART Pads' section for more information.
Consejo Profesional
No es necesario que selecciones los botones verdes de escucha para todos los canales que estás utilizando al grabar. Estos botones son para "escuchar" un canal en particular sin oír el resto del audio. Seleccionar los botones de escucha para todos tus canales puede resultar en la grabación de audio que no esperas (por ejemplo, si tienes todos tus canales activos en solo usando los botones de escucha, podrías no notar el audio que pasa por otro canal porque estará silenciado en tus auriculares, aunque aún se grabará).
Comprender las Salidas
El RØDECaster Pro II tiene un total de diez salidas de audio. Estas incluyen tanto salidas analógicas, como las cuatro salidas para auriculares y la salida de monitor estéreo, como salidas digitales, incluyendo el canal Bluetooth, el audio que se graba en la tarjeta microSD integrada, y las tres salidas USB.

Creating Custom Sub-mixes
To create a sub-mix for any outputs, tap the settings cog in the top-right corner of the main mixer screen and then navigate to ‘Outputs’ > ‘Routing’. Here you will see a menu with each of your ten different audio outputs. Tap the output you want to configure and select ‘Custom’ at the top of the screen.
Levels: Tap on one of the sliders and use the rotary encoder to adjust the level of an individual input channel up or down for the selected output sub-mix.
Links: The ‘link’ button below each fader allows you to tie the volume level for that channel to the main mix level, which are set by the physical faders and virtual faders on the main mixer screen. By default, all channels are linked (indicated by the white link icon with the dash in the centre), but tapping this button unlinks the fader in the sub-mix (yellow icon with no dash in centre).
When linked, adjusting individual levels in a sub-mix will create offset levels that are relative to the main mix fader, indicated by the blue bar on the fader. This means that any fader adjustments on the main mix will increase or decrease the sub-mix level but with this offset maintained. When unlinked, fader levels in a sub-mix will not change when the associated channel is adjusted in the main mix.
Mutes: The third option on the link button (a red ‘x’) mutes the associated channel in this sub-mix.

Note
When you select the mute setting on a channel in a sub-mix, this will clear the custom level you had set on that input’s fader and return it to the level set by the main mix).
Main Mix and Mix-Minus
Along with the ‘Custom’ setting, on some outputs you can also select ‘Main Mix’ (which simply uses the levels set by the physical and virtual faders on the main mixer) or ‘Mix-Minus’ for the output mix. For the Bluetooth and USB outputs, the ‘Mix-Minus’ option uses the same settings as the main mix but excludes the selected channel’s input (USB 1’s input on USB 1's output channel, for instance) in order to avoid feedback or echo. See our guides on USB connections and connecting online callers for more information on mix-minus.
