Cómo Crear un Podcast de Entrevistas, con Josh Janssen y Tommy Jackett, Creadores de 'The Daily Talk Show'
Creado en 2018, The Daily Talk Show es "una conversación a veces digna de ser grabada" con los amigos Tommy Jackett y Josh Janssen. Cada día de la semana, Tommy y Josh charlan sobre la vida, la creatividad, los negocios y las relaciones: grandes preguntas y bromas, con visitas regulares de invitados y amigos del programa. Este es The Daily Talk Show: una promesa de estar allí para ti cada día de la semana.
Después de 100 episodios del podcast, Josh y Tommy decidieron unir sus habilidades con una nueva productora, BIG MEDIA COMPANY.
Josh tiene 15 años de experiencia en producción de contenido. Ha trabajado para un programa de radio nacional en horario de conducción como Productor de Contenido Digital, ha sido Líder de Contenidos para la empresa tecnológica australiana Envato, y ha trabajado extensamente con clientes a través de sus propias productoras.
Tommy ha pasado más de una década perfeccionando su oficio frente a la cámara y detrás del micrófono. Ha pasado 2 años presentando un programa de radio matutino en una ciudad llamada Shepparton, creando 15 horas de radio por semana y, durante los últimos 3 años, trabajando estrechamente con marcas, ayudándolas a compartir sus historias a través del video.
A continuación, Tommy y Josh nos cuentan sobre los entresijos de crear The Daily Talk Show y cómo hacer un podcast de entrevistas súper interesante.
LA IDEA
Somos Josh Janssen y Tommy Jackett, dos amigos —ahora socios comerciales— que pasan alrededor de media hora cada día charlando para nuestro podcast, The Daily Talk Show. A veces serio, otras completamente ridículo, creamos nuestro podcast como una razón para charlar regularmente y mantenernos conectados. Hemos hecho más de 270 episodios del programa.
Con la popularidad y el crecimiento del trabajo remoto, los horarios flexibles y el trabajo independiente, vimos a nuestros amigos y compañeros empresarios deseando interacciones sociales. Un lugar para escapar, para ser desafiados y para aprender una nueva perspectiva. A veces somos solo nosotros dos, otras veces nos acompañan invitados y amigos del programa.
Habiendo trabajado ambos en medios tradicionales, incluyendo la radio, vimos las limitaciones de apelar a las masas y producir contenido homogeneizado: ser seguros, inofensivos y apelar a los ejecutivos de medios vendiendo el statu quo. The Daily Talk Show es nuestro compromiso de producir contenido original, cinco días a la semana. Un lugar para experimentar, conectar y crecer como creadores.
EL PROCESO: CONVERSACIONES
¿Qué hace una gran conversación fluida? Producir The Daily Talk Show es una exploración de exactamente eso. Las ideas son importantes, la química ayuda, pero el mayor factor para ser un conversador efectivo es tu curiosidad.
Curiosidad por el mundo, por las historias de tu co-anfitrión, por perspectivas distintas a la tuya. Preguntarse ‘¿Por qué pienso de esta manera?’ y estar dispuesto a estar equivocado (mientras la gente escucha).
Cuando estás bien con estar equivocado, se vuelve más fácil ser honesto. ‘La honestidad por encima de lucir bien’ hace que las conversaciones sean más entretenidas y con las que uno se puede identificar.
EL PROCESO: PLANIFICACIÓN
Usamos una herramienta de gestión de proyectos llamada Asana para organizar las ideas que queremos llevar al programa. (Pagamos por Asana, pero antes usábamos el software gratuito Trello y lo recomendamos para cualquiera que busque una solución gratuita). Ambos tenemos una columna con tarjetas individuales. Tienen frases, palabras, y a veces enlaces para ayudarnos a recordarlas cuando hacemos el programa. Arrastramos alrededor de tres tarjetas cada uno a la columna de ‘hoy’, que referenciamos en nuestras laptops durante el programa. A veces llegamos a las historias, a veces no las necesitamos en absoluto.
EL PROCESO: GRABACIÓN
Un par de micrófonos en un grabador. Lo arrastramos a un software básico. Añadimos un limitador. Ahora usamos la consola RØDECaster Pro, lo que significa que no necesitamos preocuparnos por la compresión en la postproducción. Para celebrar nuestro primer aniversario de hacer el programa, decidimos filmar cada episodio de aquí en adelante. Esto añade unos pocos pasos más.
EL PROCESO: NO SE REQUIEREN EDICIONES
Así es, no editamos el programa en absoluto. Gracias al formato largo de los podcasts, tienes tiempo para elaborar, retroceder y evolucionar tu pensamiento mientras la gente escucha. Los ‘ummms’, los ‘ahhhs’ y los ‘probablemente no debería haber dicho eso’ son parte del programa.
Para crear un programa cinco días a la semana, no tenemos tiempo para editar. Tampoco tenemos la energía para analizar las cosas ofensivas que podríamos haber dicho o recordar en qué parte del código de tiempo sonamos estúpidos.
Confiamos en el formato. Nuestro lema es “Una conversación a veces digna de ser grabada”. Es una manera de ayudarnos a no sobrecargar todo.
¿LA PARTE MÁS DIFÍCIL?
La parte más difícil ha cambiado con el tiempo. Al principio, era difícil mantener la consistencia. Como hacemos el programa cinco días a la semana, teníamos que coordinar horarios, lo que significaba muchas mañanas tempranas y noches tardías.
Ahora, presentarse cada día es fácil ya que trabajamos juntos. La parte difícil es añadir otros elementos como video, redes sociales y comentarios de los oyentes en el podcast sin distraernos del contenido principal del programa.
Las inscripciones para My RØDE Cast están abiertas ahora y cierran al mediodía (AEST) el 12 de marzo de 2019. Descubre más sobre el concurso y The Daily Talk Show a continuación:
https://www.thedailytalkshow.com/
https://www.facebook.com/TheDailyTS/
https://www.instagram.com/thedailytalkshow/
https://twitter.com/TheDailyTS