Audio para Cine 101: Mono vs Estéreo - ¿Cuál VideoMic Necesito?
Una de las preguntas más comunes que recibimos en RØDE es: “¿Debería usar un Micrófono Mono o un Micrófono Estéreo? ¿Cuál es mejor y por qué?”
Para un principiante en audio, la respuesta podría parecer bastante obvia: el estéreo siempre suena mejor que el mono, ¿verdad? Y dado que un micrófono estéreo generalmente tiene un precio más alto, debe ser mejor, ¿cierto?
Desafortunadamente, no es tan simple. Ambos tipos de micrófonos existen por razones específicas, y la razón para usar uno sobre el otro dependerá de tu situación de grabación y entorno.
Entonces, ¿cómo sabes cuál es el más adecuado para ti?
Antes de elegir, necesitarás pensar cuidadosamente sobre la fuente de sonido que deseas grabar, el entorno en el que se encuentra y cualquier posible ruido, tanto deseado como no deseado, en las proximidades. Estos factores, combinados con un conocimiento básico de las propiedades direccionales de cada tipo de micrófono, te darán una buena plataforma para tomar una decisión informada y obtener los mejores resultados posibles para tu grabación.
Primero, echemos un vistazo a las propiedades direccionales de cada tipo de micrófono.
Micrófonos Mono (También Conocidos como Micrófonos Direccionales)
En términos muy simples, un micrófono mono utiliza una única cápsula para grabar una sola pista de audio. Esta cápsula casi siempre está orientada hacia adelante, diseñada para apuntar a la fuente de sonido deseada, y por esta razón, los micrófonos mono también se conocen como micrófonos “direccionales”.
Estos micrófonos son más adecuados para situaciones en las que solo deseas enfocarte en el sonido que proviene de una fuente específica, usualmente al frente, ignorando en gran medida el sonido que proviene de otras direcciones, como los lados y la parte trasera de donde está posicionado tu micrófono.
Algunos ejemplos comunes de esto en un entorno musical o de estudio son los RØDE NT1, o NTK o NT5 Micrófonos. En las esferas de transmisión o video, los ejemplos comunes son los NTG3, NTG4, VideoMicro o VideoMicPro+.
Para más información sobre tipos de micrófonos direccionales, consulta nuestra publicación anterior en el blog sobre patrones polares.
Micrófonos Estéreo
Los micrófonos estéreo, como su nombre indica, utilizan dos cápsulas separadas para grabar dos pistas de audio. Estas cápsulas suelen estar en una disposición fija, orientadas hacia la izquierda y la derecha de la posición del micrófono, dándote una grabación de sonido más natural que refleja cómo nuestros oídos escuchan los sonidos a nuestra izquierda y derecha.
Estos micrófonos son fantásticos para capturar la ambientación natural de un espacio o entorno cuando no necesitas enfocarte en una única fuente de sonido.
Una disposición común de cápsulas en un micrófono estéreo es una disposición “X/Y”, que se utiliza en los modelos RØDE NT4, iXY, y Stereo VideoMic. La técnica “X/Y” también se discute en nuestra publicación del blog sobre patrones polares.
Ahora, apliquemos estos tipos de micrófonos a dos situaciones de grabación muy comunes pero contrastantes: una entrevista al aire libre y música en vivo.
Ejemplo No 1 – Situación de Entrevista (Al Aire Libre)
En una situación típica de entrevista, como se muestra arriba, el talento está mirando hacia la dirección de la cámara, siendo su discurso el enfoque principal de la grabación. Al estar en un lugar al aire libre, puede haber algunos ruidos no deseados de tráfico u otras personas hablando en el fondo que, tanto como sea posible, NO queremos grabar.
Si abordamos esta situación con un micrófono estéreo, estaremos capturando audio desde la izquierda y derecha de la posición de la cámara. Esto no nos dará el resultado deseado, ya que el entrevistado será ahogado por este ruido.
Al usar un micrófono mono/direccional, podemos enfocarnos únicamente en el entrevistado hablando a la cámara, ignorando el ruido circundante del tráfico y otros ruidos. Esto capturará la atención del público de manera mucho más efectiva y proporcionará una pista de audio clara para acompañar nuestro video.
En esta situación, o cualquier ejemplo similar, donde el sonido deseado proviene de una dirección específica, un micrófono mono será la elección ideal.
Ejemplo No 2 – Música en Vivo en un Escenario Amplio
En este ejemplo, vemos una configuración típica de música en vivo, donde una banda está tocando en un escenario relativamente amplio. Distribuidos a lo largo del ancho del escenario están los diversos instrumentos, vocalistas y altavoces de PA a ambos lados. La amplitud de este escenario es importante, ya que el sonido de cada miembro de la banda (amplificado o no) se distribuirá de izquierda a derecha, creando lo que se conoce como una "imagen estéreo amplia".
Si abordamos esta situación con un micrófono mono (mostrado con la flecha roja), solo estamos capturando audio de un área específica del escenario, ignorando en gran medida la información de sonido de los bordes. El audio resultante sonará desequilibrado, con ciertos sonidos en gran medida ausentes de la grabación, ¡lejos de una experiencia auditiva ideal!
Al usar un micrófono estéreo (mostrado con las flechas azules), ahora estamos capturando una distribución más amplia de sonido, utilizando las cápsulas orientadas a la izquierda y derecha. El audio resultante será una representación más equilibrada y realista de lo que podríamos estar escuchando en la sala como miembro de la audiencia, ya que cada instrumento estará presente en la grabación, sin énfasis en una fuente de sonido particular.
En este ejemplo, o cualquier otra situación donde se necesite capturar un campo de sonido amplio o la ambientación natural del entorno de grabación sea importante para el audio, un micrófono estéreo será la elección ideal.
Como puedes ver, no siempre es el micrófono estéreo más caro o complejo el que es la opción “mejor”. Por supuesto, la selección de micrófonos no es lo único a considerar para cualquier tarea de grabación, pero entender cómo funcionan tus micrófonos y cómo se utilizan mejor te dará un buen punto de partida para cualquier proyecto.
Consulta nuestra gama de micrófonos mono y estéreo VideoMic aquí y nuestra gama de micrófonos de estudio aquí.