[]

La Historia del Doblaje detrás de Battlefield - Una Entrevista con Tomas Danko

Cuando un jugador disfruta del exitoso título de EA Battlefield, a menudo recuerda y disfruta los sonidos de numerosas armas y vehículos, pero, por supuesto, las voces bien grabadas también hacen que el juego destaque. De hecho, Battlefield tiene una amplia gama de voces características. Con el reciente gran presupuesto asignado para sesiones de mayor calibre, se contrataron actores increíbles para la última serie. A diferencia de las grabaciones para canto o transmisión, los días de usar micrófonos tradicionales ultracaros y otros equipos están comenzando a cambiar. Para saber más sobre esto, entrevisté a Tomas Danko, quien es el Productor e Ingeniero de Doblaje en Digital Illusions Creative Entertainment (también conocido como DICE) en Suecia. Tomas fue muy generoso al compartir conmigo sus años de experiencia usando diversos equipos para obtener el "mejor sonido".


WW: ¿Cuántos años llevas en EA DICE y cuál es tu cargo allí? ¿Has tenido otros cargos en DICE?

TD: Llevo cinco años en EA DICE como Productor de Doblaje. Comencé como Asistente de Audio y luego Diseñador de Doblaje, pero esos títulos cambiaron a Productor de Doblaje después de la primera semana.


WW: ¿Qué educación recibiste y cómo te adentraste en el audio para videojuegos?

TD: He trabajado como ingeniero de audio, grabando y produciendo música durante la mayor parte de mi vida. También comencé con el audio por computadora a mediados de los 80. Además de ser un pianista clásico y haber estudiado en una clase de música dedicada, soy en gran medida autodidacta. Jugar con el audio en las antiguas computadoras de 8 bits me llevó de la escena de demostración a hacer juegos en una etapa bastante temprana.


WW: Háblame de tu configuración en cuanto a preamplificadores de micrófono, DAW, plugins y herramientas favoritas.

TD: Tengo un par de configuraciones probadas y verdaderas, todo depende de lo que haga. La lista corta sería preamplificadores de micrófono API 3124+ y 512. DAWs: ProTools HD, Sound Devices 744T, Sony Soundforge y Vegas, Logic Pro. Plugins: limitadores Waves L2/L3 y Phase Linear, AudioEase Speakerphone. También soy un gran fan de los plugins UAD. Una herramienta favorita no relacionada con el audio para gestionar audio es Bulk Rename Utility, es esencial en mi flujo de trabajo.


WW: ¿También compones, cantas o tocas algún instrumento musical?

TD: Sí, solía hacer todo eso y lanzar álbumes regularmente. Eso fue hasta que comencé a trabajar en videojuegos modernos de títulos AAA porque tienden a consumir mucho tiempo. Espero encontrar más tiempo para la composición y producción musical en el futuro.


WW: ¿Qué micrófonos RØDE utilizas?

TD: He usado y poseído la mayoría de ellos a lo largo de los años. Encuentro que el NT1000 es un micrófono versátil tanto para voces como para aéreos de batería. El NT5 es excelente en guitarra acústica, y el NT3 puede ser el secreto mejor guardado para microfonía cercana en un charles. Sin embargo, el K2 ha resultado ser mi micrófono de referencia para lo que hago hoy en día.


WW: Para las grabaciones de doblaje, ¿cuántos y qué micrófonos probaste hasta decidirte por el RØDE K2?

TD: Los sospechosos habituales, los que vienen a la mente serían Neumann (nuevos y muchos U87s vintage, TLMs), Brauner, Audio Technica, Beyer Dynamic, Sennheiser, Shure, etc.


WW: Aunque el K2 requiere una fuente de alimentación, ¿consideras que es un micrófono muy estable? Aproximadamente, ¿cuántas horas al día y cuántos días de producción registraste para el último Battlefield?

TD: Mirando mi historial total, es el micrófono que menos me ha fallado con un total de cero micrófonos K2 que se estropearon durante una sesión. Creo que una fuente de alimentación separada y regulada puede aumentar la estabilidad en un producto. Suelo hacer dos sesiones de tres horas al día ya que la mayoría de los actores no duran más de tres horas, pero no es inusual que yo mismo haga días de diez a once horas. Registré alrededor de 500 horas de grabaciones de doblaje en interiores durante Battlefield 3.


WW: ¿En qué otros títulos ha estado el K2?

TD: EA Sports NHL (varias versiones anuales), Mirror's Edge y Battlefield: Bad Company 2 entre otros.


WW: ¿Continuarás experimentando con ciertas técnicas o te has decidido por lo que has hecho hasta ahora?

TD: La continuidad y la gestión de riesgos son dos cuestiones muy importantes en mi campo de trabajo. También soy un firme creyente en que el ingeniero de audio y el equipo de grabación de audio y el método deben ser totalmente invisibles durante las sesiones de grabación de doblaje y captura de movimiento. Nunca debe interferir con la dirección y la actuación. Debido a esto, me he inclinado hacia algunas técnicas y configuraciones de equipo selectas que facilitan esto en su máxima expresión. Habiendo dicho eso, todavía experimento con efectos durante las grabaciones (por ejemplo, máscara de gas con micrófono de solapa en el actor, micrófonos de garganta) siempre que veo la necesidad. Nuestro audio está ganando muchos premios como BAFTA, etc., así que ¿por qué cambiar un concepto ganador?

WW: ¿Cuál ha sido tu proyecto favorito para trabajar y por qué?

TD: Battlefield 3, porque me permitió salir de la zona de confort y reinventar el doblaje para videojuegos. Grabaciones masivas al aire libre, desechando guiones y dejando que los talentos improvisen, grabando muchos más actores y variaciones que nunca antes para un título FPS. Me siento bendecido por haber recibido el mandato y el presupuesto para realizar todas estas cosas.


WW: ¡Muchas gracias, Tomas!

TD: De nada, Watson. ¡Siempre es divertido hablar sobre equipo y audio, especialmente con colegas profesionales como tú! Quisiera agradecer personalmente a Tomas Danko por su generoso tiempo y esfuerzo. La idea de no tener que comprar micrófonos increíblemente caros para lograr un gran sonido me parece adecuada. Tener grandes técnicas así como buenos preamplificadores de micrófono también es esencial. Personalmente, poseo muchos y puedo decir que todos mis micrófonos RØDE son excelentes productos. Durante la redacción de este artículo, tuve la necesidad de jugar Battlefield nuevamente. Esta vez seguí pensando y diciendo: "¡Vaya, ese K2 suena bien!" Así que tú, el lector: compra el juego, juégalo de nuevo y cómprate un micrófono RØDE.


Muchas gracias a Watson Wu de Watson Wu Studios por este artículo invitado.


Acerca de Watson Wu: Desde 2001, Watson Wu ha estado en el negocio del sonido multimedia creando contenido para videojuegos, cine y televisión. Estudió educación musical, composición, piano, voz, dirección, negocios musicales y tecnología musical tanto en Miami-Dade College como en Florida International University. El amor de Watson por los micrófonos y el equipo lo ha llevado a proyectos de videojuegos como Transformers, NCAA Football, Madden NFL, Need for Speed, Red Orchestra 2, etc. Sus otros créditos incluyen comerciales para Dodge Ram, Lexus, y muchos más.